Consulta ginecológica

¿En qué puede ayudarte un ginecólogo?

¿Cuándo debo ir al ginecólogo? ¿Con qué frecuencia? ¿Qué sucede durante un examen ginecológico?

La realidad es que nuestro ginecólogo nos va a acompañar toda la vida, por lo que debemos elegir alguien quien nos genere confianza y confort.

¿Cuándo debo ir al ginecólogo?

Como regla general, deberías ver a un ginecólogo:

Luego de la primer menstruación.

En la pubertad y adolescencia para educación sexual.

Previo al inicio de las relaciones sexuales.

Para realización de estudios para tamizaje de cáncer de cuello uterino

Consulta ginecológica anual para evacuar dudas en las diferentes etapas de la vida y realizar un chequeo básico.

Ante el deseo de quedar embarazada.

Ante cualquier elemento de alarma.

Elementos de alarma

Dolor abdominal.

Dolor con las relaciones sexuales.

Menstruaciones muy abundantes, largas o muy dolorosas.

Sangrado intermenstrual.

Sangrado con las relaciones sexuales.

Sangrado con fetidez.

Sangrado genital en la post menopausia.

Flujo amarillo, verde, gris, aereado o fétido.

Prurito o irritación vulvar.

Lesiones vulvares.

Coito no protegido.

Elementos de alarma durante el embarazo

Pérdida de líquido.

Pérdida de sangre.

Disminución de los movimientos fetales.

Contracciones uterinas antes de tiempo.

Hipertensión arterial mayor 140/90 mmHg.

Prurito.

Fiebre.

¿Qué sucede en la consulta?

En la consulta, se prestará especial atención a los síntomas o preocupaciones que refieras, se realizará un interrogatorio dirigido a tus antecedentes personales, enfermedades, antecedentes ginecológicos, fecha de última menstruación, paridad, enfermedades de transmisión sexual, cirugías previas, antecedentes familiares, entre otros.

El examen ginecológico es indoloro y rápido e incluye la observación minuciosa de los genitales externos, la colocación de un espéculo endovaginal para observar la vagina, el cuello uterino y las secreciones, y por último un tacto vaginal para evaluar las características del cuello uterino, el útero y los ovarios.

¡La mayoría de las mujeres que le temen al examen ginecológico se sorprenden de lo fácil y simple que fue!.

Las mujeres menores de 30 años a menudo visitan a un ginecólogo para la anticoncepción, citologías, pruebas de enfermedades venéreas y para investigar cambios anormales en el abdomen.

Las mujeres entre 25 y 45 años a menudo visitan a un ginecólogo con consultas sobre anticoncepción, sobre embarazo, verificación de fertilidad y seguimiento médico durante todo el embarazo. Las mujeres embarazadas también vienen para una ecografía con sus parejas. Recordá: Si estás nerviosa o incierta sobre la examinación, debes hablar con tu ginecólogo.

Las mujeres de 40 años o más a menudo buscan ayuda por quejas relacionadas con la menopausia, cambios en el abdomen, infecciones u otros problemas. También hay un pequeño período de algunos años en el que el riesgo de algunos tipos de cáncer puede aumentar.

Las mujeres mayores de 75 años pueden venir por papanicolaus cada tres años. Todavía pueden ocurrir cambios y problemas en el abdomen, y algunas personas visitan a un ginecólogo para estar tranquilas.

Si tienes preguntas, inquietudes, o necesidades que no se mencionan aquí, también eres bienvenido a agendar una consulta con nosotros.

Disponemos de un sistema de reservas muy amigable y simple. Al reservar una consulta, describís brevemente sobre el motivo, para que la cita se adapte a tus necesidades y a tu problema. Todas las mujeres son únicas y la mayoría tienen una combinación única de problemas, historial médico, deseos y necesidades. Puedes obtener una cita rápidamente y no necesitas una derivación para tener una cita con nosotros.

Todas las mujeres son únicas y la mayoría tienen una combinación única de problemas, historial médico, deseos y necesidades. Puedes obtener una cita rápidamente y no necesitas una derivación para tener una cita con nosotros.

¿Lista para agendar una consulta?

© 2023 Gineco - Punta del Este. Uruguay.
Todos los derechos reservados.